¿Qué son los Inhalantes?
Estas drogas son sustancias que se inhalan o esnifan para dar al consumidor un “subidón” inmediato o “colocón”. También se conocen como inhalantes o disolventes volátiles. Entre estas sustancias, se incluyen los pegamentos, los disolventes de pintura, los fluidos que se utilizan en la limpieza en seco, el líquido que se utiliza en los rotuladores y marcadores, la laca y otros espráis para el cabello, los desodorantes, los espráis de pintura y los dispensadores de crema batida.
A veces llamadas:
Se pueden llamar toncho, chemo, pegue, Z-10, flan, activo, vainilla, goma, gasolina, cemento, pvc, disolvente y también poppers.
Cómo se usan:
Se inhalan directamente desde el recipiente que los contiene (lo que se conoce como “esnifar”), desde una bolsa de plástico (lo que se conoce como “bolsear”) o sosteniendo un trapo empapado en la sustancia a inhalar delante de la boca del consumidor.
Qué hacen:
Los disolventes que se esnifan o inhalan producen una rápida sensación de estar borracho, que va seguida de somnolencia, tambaleo, mareo y confusión. Las personas que inhalan o esnifan estas sustancias durante mucho tiempo desarrollan dolores de cabeza, hemorragias nasales y a veces llegan a perder el olfato por completo. Los disolventes reducen la cantidad de oxígeno que llega al cerebro y pueden causar daño cerebral.
Consumir estas sustancias sólo una vez puede llevar a problemas de salud de riesgo vital y puede llegar a matar.
TEN EN CUENTA QUE…
Ya que la intoxicación dura apenas unos minutos, los usuarios a menudo tratan de prolongar la euforia inhalando repetidamente a lo largo de varias horas, lo que constituye una práctica muy peligrosa. Las inhalaciones sucesivas pueden causar la pérdida del conocimiento e incluso la muerte. Cuando menos, el usuario se sentirá menos inhibido pero también con menos control de sí mismo o de la situación. Después del uso intenso de inhalantes, el usuario puede sentirse somnoliento durante varias horas y sufrir de dolor de cabeza constante.