🎭 He pensado en consumir MMDA, ¿puedo mezclarlo con alcohol?
En primer lugar, no es MMDA sino MDMA
Si has pensado consumir deberías asegurarte qué es lo que realmente vas a consumir, hay mucha “mierda por ahí” y nuestro consejo es que lo hagas acompañad@ de gente de confianza que no vaya a consumir. No sabes cómo va a reaccionar tu cuerpo y tu cabeza. Ellos van a poder cuidarte en el caso de que no te siente bien.
Si es la primera vez, prueba a consumir sin mezclarlo con ninguna otra sustancia, así sabrás como le sienta a tu cuerpo.
Por último, el MDMA y el Alcohol son sustancias antagónicas, el primero es un estimulante y el segundo un depresor pero ambas sustancias aumentan el riesgo de deshidratación y problemas de riñón. El MDMA aumenta la temperatura de tu cuerpo, la actividad muscular, te hace sudar más y provoca la retención de la orina, mientras que el alcohol te hace perder fluidos porque provoca ganas de orinar.
Además, las propiedades depresivas del alcohol pueden intensificar el “bajón” de la MDMA al final de la noche, en el que dejas de segregar serotonina y sientes depresión, ansiedad o irritabilidad.
🎭 ¿Consideráis que la marihuana puede ser beneficiosa para mi organismo?
No hay suficientes estudios controlados en humanos para afirmar que la marihuana pueda ayudar con las alergias.
🎭 ¿ Es verdad que el puro es más sano que un cigarro?
Cigarro o puro...Entre los fumadores existe la creencia de que el puro es menos dañino que el cigarrillo...vamos a ver.
La mayor diferencia entre un cigarro y un puro es su tamaño y el tipo y cantidad de tabaco que contienen. Los cigarros contienen 1gr de tabaco no fermentado, los puros contienen 20gr de tabaco curado al aire y fermentado. En los dos casos el humo contiene sustancias tóxicas y
cancerígenas.
Hay quien dice que el puro es menos dañino porque no se suele inhalar el humo al fumarlo pero, la nicotina se absorbe a través de la mucosa de la boca y produce la misma adicción. Los que fuman puros tienen más probabilidad de desarrollar un cáncer de boca.
Los puros tienen más concentración de nitrosominas, responsables de provocar tumores y, mayor cantidad de alquitrán y toxinas malas que provienen de su envoltura que al ser menos porosa que la de los cigarros provoca una acumulación superior de las mismas.
Los resultados obtenidos en un estudio realizado por Chen Jiping y publicados en la revista Cáncer Epidemiology & Prevention, no dejan lugar a dudas: " Fumar puros expone a los usuarios a tipos similares de agentes nocivos y cancerígenos como el consumidor de cigarrillos".
🎭¿El pooper sale en las pruebas de drogas?
Hay que aclarar que, cuando se hacen pruebas de orina o de saliva ,no son como las de sangre. Para que te pueda salir un positivo en la prueba, se tiene que hacer con el reactivo a sustancias volátiles y, eso en España es poco común.
El popper tiene una duración muy corta, entre 1 y 12 horas tras su consumo. Para la detección, se tendría que realizar el análisis en ese periodo de tiempo.
🎭 Están muy de moda las cachimbas entre los adolescentes y ellos piensan que como “no son cigarros” no es tan dañino, pero… ¿Qué consecuencias directas tienen en los cuerpos de nuestros adolescentes?
Hola, la respuesta a tu pregunta es rotunda : La cachimba es tan perjudicial como fumar cigarrillos. El humo inhalado en una sesión es mucho mayor que el de un cigarrillo. El humo de la cachimba se compone de monóxido de carbono, nitrosaminas, cadmio, aldehídos y otros productos de combustión (tóxicos y con potencial cancerígeno).La combustión de carbón es responsable de producir una pequeña cantidad de alquitrán que genera la mezcla aromática. Cuando se fuma la cachimba, las sustancias pasan a través del agua burbujeante, a través del tracto respiratorio superior, los bronquios y lleva al espacio alveolar causando irritación y tos. Con el tiempo puede causar cáncer de pulmón.
El agua NO filtra las sustancias nocivas. El burbujeo de la nebulización de agua hace enfriar el humo. Esto disminuye ligeramente sus efectos irritantes, pero la toxicidad del humo no se reduce significativamente. Cuando se fuma en una cachimba, el cuerpo absorbe unas sustancias toxicas (metales pesados como el cadmio o plomo) en concentraciones más importantes que el fumar cigarrillos sin filtro.
Los alquitranes no son completamente filtrados en el agua y son perjudiciales. De hecho, sólo una parte del humo es retenida por el agua, de modo que el volumen de humo producido por un cigarrillo varía entre 0,5 y 1 litro. En una sesión de cachimba puede llegar a 30 y 40 litros de humo después del burbujeo del humo de la cachimba.
La combustión es más suave (450ºC en la cachimba contra 800ºC para el cigarrillo) pero menos completa, lo que causa la liberación de grandes cantidades de algunas toxinas como el monóxido de carbono CO.Y si bien con un cigarrillo, de mortalidad sobradamente conocida, se inhala nicotina durante cinco minutos, con la cachimba se puede estar una hora sin parar de fumar. La inhalación con la pipa de agua es muy profunda, lo que la hace extremadamente irritante. Alquitrán, nicotina o monóxido de carbono. La cachimba lo tiene todo. Y por tanto, ataca tanto a los pulmones como al corazón, provocando con el tiempo empeoramiento del asma, EPOC, infartos, cáncer de pulmón, de boca, garganta o vejiga .
Y por último, sí que existe riesgo para los fumadores pasivos. La exposición de una hora al humo del tabaco de una cachimba conduce a un aumento dramático en el volumen de CO (Monóxido de Carbono, un gas tóxico) aspirado por un no fumador, equivalente a la tasa observada al fumar 6-8 cigarrillos.
Esperamos haberte respondido
🎨 Si soy menor de edad, ¿cómo puedo comprar preservativos?
Los Preservativos no están considerados material para mayores de 18 años, por lo que un menor puede comprar este anticonceptivo sin ningún problema, raro será que un niño/a pequeño quiera acceder a ellos, esto sí sería Raro.
Los Preservativos los puedes comprar en lugares autorizados Farmacias, Supermercados, Tiendas específicas como condonerias, Gasolineras y Máquinas Expendedoras, nunca estará permitida su venta ambulante en ferias y demás eventos.
Este método anticonceptivo no solo evita el embarazo, sino que es el único que previene las Enfermedades de Trasmisión sexual, es un pasaporte a la seguridad sexual.
Para mas información visita https://sinverguenzaycia.es/preservativos-prevencion/ lee con atención y Recuerda que el Preservativo es el Único medio para evitar las ETS.
🎨 Si se me corren fuera, ¿me puedo quedar embarazada?
Sí, recuerda que en una relación sexual con penetración y sin protección siempre tienes riesgo de quedarte embarazada, lo de “antes de llover chispea”
Y si ha existido penetración con algún método anticonceptivo, y el semen se vierte fuera de la vagina no hay riesgo de embarazo. Para más información https://sinverguenzaycia.es/anticonceptivos/.
🎨 Si voy a la farmacia a comprar condones, ¿pueden decírselo a mis padres?
Todo lo que compres en la Farmacia está bajo el secreto profesional del personal que te atienda y bajo la Ley de Protección de Datos. Nadie va a ir a tus padres a contarle que compraste preservativos, recuerda que el personal Médico y Farmacéutico está muy interesado en nuestra Salud y como no, en evitar el contagio de ETS y Embarazos no Deseados.
Puedes visitar nuestro apartado del preservativo y tendrás más información https://sinverguenzaycia.es/preservativos-prevencion/.
🎨 ¿Es bueno practicar sexo si tiene la regla?
Tener la regla no tiene por qué ser impedimento para practicar sexo, pero depende de la mujer. Es posible que a ella en esos días no le apetezca o se sienta incómoda. La regla puede ocasionar malestar o no. Podéis adaptar vuestras prácticas sexuales.
🎨 ¿Qué postura es la más adecuada para complacer a tu pareja?
Es tan sencillo como pregúntarle a tu pareja. Practicar sexo significa hablar mucho con la otra persona. Podéis descubrir nuevas posturas o juegos que os den placer a los dos. Preguntaros mucho, ser sinceros es vuestras respuestas y deciros lo que os gusta y lo que no. Respetaros siempre en las prácticas sexuales es disfrute garantizado para todos.
🎨 ¿Es normal que una regla tenga mucho dolor? es la primera vez que me pasa. Gracias
Durante la regla en el útero se producen pequeñas contracciones que ayudan a la salida de la sangre. Puede que esas contracciones den algunas molestias que suelen mejorar con medidas naturales y tomando algún antiinflamatorio.
Te dejo aquí algunas recomendaciones para aliviar y reducir el dolor:
- Reduce en tu alimentación los hidratos de carbono refinados, los azúcares y las grasas saturadas que están en los dulces, bollería, bebidas azucaradas, fritos, productos procesados... Todos estos alimentos son más inflamatorios y hacen que la regla duela más. Consume alimentos naturales especialmente frutas y verduras, grasas saludables como el aguacate, el aceite de oliva, los frutos secos... Bebe mucha agua.
- Reduce el estrés y aumenta el descanso, especialmente en los días previos a la regla. Dormir unas 8 horas al día es importante para el cuerpo. Reduce las horas de pantalla
- Haz ejercicio de forma regular. La actividad física hará que tus reglas sean menos dolorosas
- Coloca calor en la parte inferior de tu abdomen, por ejemplo con una bolsa de agua caliente o una bolsa de semillas
- También puede ayudarte, realizar alguna técnica de relajación o meditación.
Si necesitas tomar medicación para el dolor, puedes tomarla en los días previos al inicio de la regla, así evitarás que el dolor sea intenso cuando empiece el sangrado.
Si después de hacer todo esto tu dolor persiste, deberías ponerte en contacto con tu médic@ de cabecera o con la matrona.
🎨Si se rompe el condón y se queda un trocito dentro ¿qué hago?
Si tras una relación sexual se rompe el condón, es importante mantener la calma e intentar extraerlo. Para ello es aconsejable que laves tus manos y te coloques en una posición cómoda que te permita introducir los dedos en tu vagina para buscarlo.
Si logras localizarlo, intenta extraerlo con cuidado. Si no consigues hacerlo, puedes acudir a tu centro de salud para que te ayuden.
Al romperse el preservativo podría haber riesgo de embarazo, por lo que sería aconsejable tomar un anticonceptivo de emergencia como la " Píldora del día después" . Lo ideal es tomarla lo más rápido posible y es más eficaz si se toma en las primeras 24 horas.
Ante cualquier duda, puedes consultar con los profesionales de tu centro de salud que estarán dispuestos a ayudarte garantizando la confidencialidad.