Anticonceptivos son esas prácticas, medicamentos y todos esos chismes que utilizamos para no QUEDARNOS EMBARAZADOS.
No todas las prácticas sexuales son conceptivas, es decir, que no corremos el riesgo de fecundar el óvulo (embarazo). Estas prácticas sin riesgo de embarazos son: la masturbación, el sexo oral, las caricias… es decir aquellas en las que no existe sexo intravaginal.
Los métodos anticonceptivos son utilizados para prevenir la ovulación, y SÓLO el Preservativo, evita el contagio de las Enfermedades de Trasmisión Sexual (ETS).
Son muchos los métodos anticonceptivos.
Es el ÚNICO método que protege nuestro cuerpo de las Enfermedades de Trasmisión Sexual. Consiste en un envoltorio de látex, con una fiabilidad de eficacia del 97%. El Condón existe para el pene y para la vagina, este último también es un método de barrera con la misma eficacia. Consiste en un tubo de poliuretano con dos aros, se introduce en la vagina. También existe la barrera de lámina para el sexo oral.
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
Tratamiento hormonal que evita la ovulación y por lo tanto el quedarte embarazada, NO evita el contagio de ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual). Este método lo encontrarás de muchas formas, píldoras, parches, anillos vaginales o implantes.
DIAFRAGMA
Se coloca en la parte posterior de la vagina, es un pequeño sombrero que evita el paso de los espermatozoides, lo utilizaremos con una crema espermicida. Evitaremos así el embarazo, pero NO las ETS.
DIU
Pequeño artilugio en forma de T (el más común) que se introduce en el útero y evita el embarazo, nada de eficaz en la trasmisión de ETS.
ANTES DE LLOVER CHISPEA
Nos referimos a la Marcha Atrás. Consiste en retirar el pene de la vagina antes de eyacular. Este FALSO método anticonceptivo no evita ni el EMBARAZO ni las ETS.
Es difícil controlar la eyaculación, y más las primeras veces. Además, el líquido preseminal puede llevar con él esperma que ha quedado en la uretra, de ahí la frase de “antes de llover chispea”.
Es una irresponsabilidad y es fiarse mucho de la otra persona y su competencia a la hora de controlarse.
Os exponéis al contagio de las enfermedades de trasmisión sexual y embarazos no deseados.
¡NO ESPERÉIS, PONER EL PRESERVATIVO DESDE EL PRINCIPIO!
PÍLDORA DEL DÍA DE DESPUÉS
NO es un método anticonceptivo ya que se usa después de la relación sexual.
Se trata de un método de urgencia que la mujer puede tomar para cuando se ha mantenido una relación y hay dudas de un posible embarazo no deseado. Es un tratamiento muy fuerte que cuenta con sus correspondientes efectos secundarios.
“RECUERDA QUE SÓLO EL PRESERVATIVO EVITA EL CONTAGIO DE LAS ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL.”